• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary navigation
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Giuseppe Albatrino

Escritor, Dramaturgo y Divulgador Científico

  • Blog
  • Contactar

escribir

Cerrando mi primer taller de dramaturgia

18 diciembre, 2009 by Giuseppe Albatrino

It ain’t over ‘til it’s over
Lenny Kravitz

      Nunca pensé que formaría parte de un taller de dramaturgia, es más, debo confesar que la palabra no tenía mucho significado para mí sino hasta hace poco. Si bien de niño, mis padres me regalaron mi máquina de escribir (mi querida Olivetti), con la cual también hice un par de libretos para luego interpretarlos junto a mi primo y hermano, la pausa que siguió a estos balbuceos de escenas ha durado hasta unas semanas atrás. Los caminos de Esquilo son misteriosos.

      Cuando este año volví a asistir al teatro, amigos del medio me explicaron varias cosas que desconocía, a la vez que me hicieron notar otras como el hecho de que las infinitas posibilidades que se expresan en la tablas, son escritas por unas personas llamadas dramaturgos cuyas obras son asimiladas por directores e interpretadas por los actores en una producción en la que participan varios tipos de técnicos y especialistas. Más o menos como ocurre en las películas, pero todo al alcance de un mayor número de mortales emprendedores. Entiendo que aquí también, igual que con un libro publicado, el proceso inicia muchas veces con una idea en la cabeza de un escritor.

      Con esto en mente, participé en el taller de Cesar de María, con el objetivo de conocer un poco más de un mundo que empieza a fascinarme y así aprender técnicas que podría emplear en otros proyectos relacionados con la escritura. Ha sido una experiencia increíblemente enriquecedora, una oportunidad para descubrir un nuevo interés y ver lo que hay detrás de cada historia, no solo de teatro, sino de cine o de televisión. Luego de las clases de Cesar, es difícil ver una película sin notar la existencia de un prólogo, primer plot point, mid point o second plot point… Uno puede terminar buscando la información, anticipación, relación o emoción que conlleva una escena por el hecho de ejercitarse, sin importar la calidad de lo que proyectan en la pantalla.

       Conscientes de que un taller no tiene sentido sino ponemos las manos sobre el teclado, recibimos la tarea de escribir nuestro propio proyecto, lo cual inició un proceso que no termina y que me genera enorme placer; la evolución de las sesiones han girado en torno a los pasos y métodos necesarios para lograrlo, partiendo de lo que queremos expresar, comunicar o ubicando a los demonios personales que llevamos dentro y deseamos exorcizar en formato de ficción. Toda creación se lleva consigo partes de su creador, y aunque todas las piezas no están puestas en mi humilde Opus 1, espero pronto ver concluida una primera versión.

       El martes fue la última reunión del ciclo pero, citando a Kravitz, esto no termina hasta que termina, y qué mejor que sea así, cuando el paisaje que bordea el camino luce tan interesante.

Publicado en: Teatro Etiquetado como: creatividad, dramaturgia, escribir

Libro comentado: ¡el mío!

29 octubre, 2009 by Giuseppe Albatrino

“Ha sido un larga espera… pero aquí estamos”
Alan Shepard, instantes antes de pisar la Luna en el Apolo 14.

       Tengo al lado un ejemplar de mi primer libro publicado, se titula «Caminando en la Luna», salió de la imprenta apenas unas semanas atrás y ha estado esperando mi regreso a Lima para ser presentado en sociedad. No puedo evitar sentir cierto cariño por él, he podido ver su evolución desde sus primeros pasos, inició siendo tan solo una idea nebulosa, continuó como algunas líneas en una página para luego convertirse, tras mucho tiempo de trabajo e investigación, en un documento con más de un centenar de hojas en busca de una editorial… En suma, ¡todo el proceso ha sido muy enriquecedor!

       El tema que he querido compartir en esta obra es, en mi opinión, fascinante y aleccionador; es la historia del proyecto Apolo, por medio del cual una nación logró llevar al hombre a donde nunca antes había llegado, la Luna. Este inmenso logro movilizó a un ejército de 300,000 técnicos y científicos con la misión de construir equipos y naves para poder ganarle la carrera a los rusos; el esfuerzo concentrado de todos logró lo imposible, con una tecnología que, transcurridos cuarenta años, palidece ante los avances actuales.

       Sin embargo, no hay que olvidar que los protagonistas de esta hazaña, son humanos y falibles como cualquiera. Hubo astronautas quienes se marearon en el espacio, otro que tenía problemas de pérdida del equilibrio por superar, ingenieros que soñaron con que su creación ocasionaba la muerte de los tripulantes y misiones en las cuales nada parecía suceder según lo planeado (incluso cosmonautas fueron ahuyentados por lobos tras aterrizar en la URSS). Todo ello forma parte de la historia, detrás de la historia, que he podido escribir.

       Aquellos interesados en saber más de mi primer vástago, pueden visitar algunos de estos enlaces:

  • Página web del libro
  • Página Facebook del libro
       Para la próxima semana se ha programado la presentación del mismo, y de acuerdo a mi editor, una campaña de promoción en medios locales, lo cual será para mí, toda una experiencia nueva que espero disfrutar, como también espero lo hagan mis futuros lectores.

Publicado en: Libros Etiquetado como: Apollo, Apolo, autores, escribir, Giuseppe Albatrino, Libros ESP, Luna, proyectos, publicaciones

Barra lateral principal

Últimas entradas

  • 10,000 Horas – Obra completa en Youtube
  • 10,000 horas – En «Tercera llamada»
  • 10,000 horas – La canción de la obra
  • 10,000 horas – Vídeo de Sala de Parto (semblanza)
  • A pocos días del estreno, recordando un año atrás…

Secciones del Blog

  • Cine y Televisión
  • Culturales
  • Libros
  • Sci & Tech
  • Teatro
  • Vivencias y Opinión

Footer

Secciones del Blog

  • Cine y Televisión
  • Culturales
  • Libros
  • Sci & Tech
  • Teatro
  • Vivencias y Opinión

Sígueme

  • Facebook
  • Twitter

Copyright © 2023 · Giuseppe Albatrino - Todos los derechos reservados.