Estamos a punto de completar otra revolución alrededor de nuestra estrella favorita, lo que significa que es el momento ideal para reflexionar y hacer nuestras listas de lo vivido. O al menos, eso es lo que nos recuerdan los resúmenes de plataformas como YouTube, Spotify, Steam… y otras.
En cuanto a libros, además de los de no ficción, este año he mantenido mi tendencia a los géneros de ciencia ficción, thriller y humor. Si compartes interés por estos temas o simplemente quieres descubrir algo nuevo, puede que encuentres útil el listado que te presento a continuación.
Libros de No Ficción
Gametek– Geoffrey Engelstein
Engelstein es un verdadero erudito. Es increíble cómo explora la intersección entre juegos (de mesa o digitales) con economía, matemáticas, psicología y diseño para encontrar principios aplicables al desarrollo de juegos. Incluso temas que parecen simples, como el Yan Ken Po, los convierte en un análisis lleno de aristas y referencias. Altamente recomendable.
New Horizons: Inside the Epic First Mission to Pluto – Alan Stern, David Grinspoon
Me encantan los relatos en torno a proyectos extraordinarios. Aquí, el propio responsable de la primera misión a Plutón narra desde la concepción de la idea hasta el histórico encuentro con el planeta enano tras casi diez años de viaje.
Veremos las decisiones técnicas y administrativas que debió tomar. las pugnas entre los centros de la NASA, la organización de los equipos y la tecnología que deben desarrollar. Detalles como el manejo de las versiones del software, las simulaciones de los hitos más importantes, el control de misión… lo hacen a uno vivir la experiencia de estar entre ingenieros de la NASA
Reentry: SpaceX, Elon Musk, and the Reusable Rockets That Launched a Second Space Age – Eric Berger
Este es el segundo libro de Berger que lleva años cubriendo estos temas en la página de Arstechnica. Aquí veremos el acelerado y costoso camino de SpaceX para crear el Falcon 9, Crew Cargo y Crew Dragon. Es un texto llena de relatos de los propios protagonistas gracias a las innumerables entrevistas que el autor pudo realizar. Se lee muy rápido.
Libros de Ciencia Ficción
El Problema de los Tres Cuerpos – Cixin Liu
Primera entrega de la trilogía de ciencia ficción china sobre el primer contacto con una civilización alienígena. A pesar de parecerme algo sombría no pude parar de leerla. La historia de la revolución cultural China, el mundo hostil que el autor crea en Alfa Centauro… logró atraparme.
Mucho mejor que la serie de Netflix.
The Murderbot Diaries (serie) – Martha Wells
Este año acabé la serie de siete libros del encantador robot SecUnit (especialista en seguridad) que se hace llamar Matabot. Es antisocial, sarcástico, aficionado a las series de televisión y siempre lucha por los débiles.
El futuro que dibuja Wells con sistemas estelares que son propiedad de corporaciones malignas a veces me parece posible. Cada novella es una situación nueva, casos en donde Matabot deberá usar su ingenio (es un hacker y muy bueno en tácticas) para acabar con enemigos poderosos. ¡Ya espero el octavo libro!
Libros de humor
Frank Burly Mysteries (serie) – John Swartzwelder
Swartzwelder ha sido guionistas de 59 capítulos de los Simpson, y con solo saberlo me bastó para darle un intento a sus libros. Y la verdad es que valió la pena. Las aventuras del detective Frank Burly podrán ser absurdos, surrealistas o bizarras pero no deja de ser increíblemente graciosas.
Aún no acabo de completar la serie (son más de diez libros), pero si debo recomendar un para para empezar serían “How I Conquered Your Planet “ y luego “The Time Machine Did It”. Solo recordarlas ya me estoy sonriendo.
Novela
El Problema Final – Arturo Pérez-Reverte
¿Cómo escribir una novela que tenga a Sherlock Holmes pero que no sea exactamente él? ¿Qué tal con un actor que lo ha encarnado en decenas de películas? Ese es el protagonista de esta novela, que coquetea con la metaficción. ¿Y si colocamos al actor en una isla donde ha habido un asesinato (escenario de “cuarto cerrado”)? ¡Ya tenemos un caso!
Con una prosa amena, Pérez-Reverte ofrece una novela que no solo entretiene sino hace un repaso del género de detectives. Mientras tanto, el lector se enfrenta al desafío de descubrir al asesino, que está frente a sus ojos. ¿Qué más se puede pedir?
Un libro sobre SCRUM
The Professional Product Owner – Don McGreal, Ralph Jocham
El libro explora las responsabilidades clave del Product Owner. Temas como la visión del producto, priorizar el backlog y alinear equipos con objetivos comerciales. También muestra herramientas para medir el impacto, estrategias de liderazgo pruebas A/B. Con ejemplos prácticos y estudios de caso.
Espero que en este listado encuentres algo que también te inspire, te entretenga o te haga pensar. Y si es así, ¡compártemelo! Al fin y al cabo, los libros son mejores cuando se disfrutan y se comparten. ¡Feliz lectura para el próximo año!