MacGyver es uno de los héroes más inventivos de la televisión, no solo por sus excusas para evitar el uso de pistolas (con las cuales varios episodios terminarían a los cinco minutos) sino porque anda creando aparatos con clips o goma de mascar que encuentra en el camino. A diferencia del reservado Jason Bourne, nuestro anterior héroe comentado aquí, este huye de la violencia de la pólvora para usar otros intermediarios como el puño limpio o las trampas cazabobos que crea.
Como agente de la Fundación Phoenix es su deber rescatar personas, proteger testigos o recuperar tecnología robada. Pero muchas de sus misiones las hace en su tiempo libre, ayudando a amigos en problemas, gente con la que se cruza en la calle o defendiéndose de enemigos que no se cansan de visitarlo. Durante los siete años de la serie se irán revelando detalles del melenudo individuo que disfruta del jockey, escalar montañas e infiltrarse en países enemigos. También cuenta con formación científica que lo prepara para encontrar formas caseras de fabricar explosivos, detonadores, relojes, robots e incluso un avión ultraligero construido de bambú (sí, bambú), sin más herramientas que una navaja del ejército suizo que siempre lleva en el bolsillo.
Los productores de la serie, uno de los cuales fue Henry Winkler (el popular “Fonzie” de “Los días felices”), buscaban que los experimentos cumpliesen principios científicos. En los Estados Unidos apareció el termino “MacGyverismo” para señalar a aquellas personas que pueden improvisar soluciones de manera creativa con las cosas que tienen a la mano. Alguna vez conocí a un mecánico de aviación que por aquella época había recibido tal sobrenombre (¿se subirían ustedes a un avión reparado por él?)
MacGyver es un personaje entrañable que para muchos afianzó nuestro gusto por la ciencia. Ha sido referenciado en series como Los Simpsons o Family guy, en youtube podemos encontrar videos amateur con las aventuras de MacGyver en sus años universitarios (en clave de humor) e incluso los Mythbuster le han dedicado un programa exclusivo para examinar sus creaciones improvisadas. Nuestro héroe de hoy es, sin lugar a dudas, la personificación de la creatividad científica al servicio de la aventura.