• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary navigation
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Giuseppe Albatrino

Escritor, Dramaturgo y Divulgador Científico

  • Blog
  • Contactar

Anotaciones desde Viena

13 octubre, 2009 by Giuseppe Albatrino

      Partiendo de Firenze y tras once horas en tren nocturno, se llega a Viena, la capital de Austria y el estado más influyente de la república, desde el punto de vista de población, poder político y economía. Aquí la gente es amable, pero no demasiado. Los carteles y señales figuran en alemán y no siempre es fácil comunicarse con alguien en inglés, menos en español y menos aún en italiano.
      Breve paréntesis: ¿Cómo un país tan pequeño, hoy con apenas 8 millones de habitantes, pudo dar tantos renombrados personajes al resto del mundo? Se me viene a la mente los nombres de físicos como Schrodinger (el del “gato de Shrodinger”) y Pauli en el mundo de la mecánica quántica o Doppler (el del efecto de las fuentes de ondas en movimiento que lleva su nombre). En el mundo de la música clásica tenemos a Mozart y Strauss aunque aquí también Beethoven pasó buena parte de su vida. En el de la sicología y siquiatría a Sigmund Freud y Viktor Frankl (cuyo libro “El hombre en busca de sentido”, acabo de recordar, aún tengo que devolver a quien me lo prestó…). No dudo que se debe a que son un pueblo con altísimo grado de educación.

      Retornando la entrada…: Dado que la estadía sería breve, la mejor forma de recorrer la pequeña ciudad fue mediante un bus turístico (equivalente al Mirabus de Lima) que lleva al visitante a 15 puntos representativos de la ciudad (Catedrales, Iglesias, Museos,…)

      Me impresionó la importancia que le dan a la música, ópera y al teatro; se refieren a si mismos como la capital de la música clásica, y deben de serlo, porque sus temporadas cubren los meses de setiembre a junio y si tras eso el silencio pareciese largo, llenan los teatros con música contemporánea los demás meses del año (a propósito, el fin de año la pasan con espectáculos musicales). Incluso hay una sala de patinaje con una pantalla grande en la cual proyectan los conciertos en vivo mientras patinan; me pregunto, como se verían a los patinadores danzando el Danubio Azul, un vals proveniente de estas tierras (cuna del Vals) y que lleva tal nombre por el río que atraviesa la ciudad y que uno puede apreciar con facilidad desde sus numerosos puentes.
Justamente el recorrido había iniciado en la Casa de la Opera (Staatsoper), en cuyo frontis uno puede ver a personajes vestidos de compositores clásicos, ofreciendo tickets a buenos precios (para la economía europea, al menos)

A continuación, algunas fotos que pude tomar.

Palacio Belvedere
Al tener una historia marcadamente imperial (recordemos al imperio Astro-Hungaro), cuentan con palacios como el Belvedere y el Schönbrunn (en donde vivió Napoleón al ocupar Austria y en donde según se dice, buscó al loro del emperador, pues había sido el último ser vivo en haber tenido contacto con él…)


Calle típica vienesa
Aún se usa el caballo como vehículo de transporte.

«Café de Freud»
Con más de 125 años de antigüedad, en este local se reunía Sigmund Freud con sus amigos a conversar sus teorías. Hoy es lugar de encuentro de escritores contemporáneos.
Próxima parada, Praga.

Publicado en: Vivencias y Opinión Etiquetado como: arte, Austria, cultura, Europa, ópera, paseos, viajes

Acerca de Giuseppe Albatrino

Escritor, dramaturgo y divulgador científico; amo la lectura desde muy niño, lo cual me ha llevado a buscar a contribuir escribiendo mis propios libros, cuentos, biografías y artículos;

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Anonymous dice

    13 octubre, 2009 a las 7:50 am

    Albatrino! Usa primeros planos para tus fotos de recuerdo, sinó siempre aparecerás como un punto casi imperceptible ("Café de Freud") … aunque particularmente creo que así se ve mucho mejor la foto, jajajajaja!! Y si no sales sería ideal, jajajajajaja!

  2. Giuseppe Albatrino dice

    13 octubre, 2009 a las 1:13 pm

    Agreda! eres tu? aunque disfruto mucho esto de la fotografía me esta resultando díficil cumplir con todos tus tips; pa' la próxima puedes venir como fotografo oficial? 😛

  3. Anonymous dice

    14 octubre, 2009 a las 7:54 am

    Muy buenos tus comentarios G, y muy buenas fotos, nos vienes dando un paseo virtual… un super viaje…Suerte!!! .increible la cantidad de historia que encierran esas calles

Barra lateral principal

Últimas entradas

  • 10,000 Horas – Obra completa en Youtube
  • 10,000 horas – En «Tercera llamada»
  • 10,000 horas – La canción de la obra
  • 10,000 horas – Vídeo de Sala de Parto (semblanza)
  • A pocos días del estreno, recordando un año atrás…

Secciones del Blog

  • Cine y Televisión
  • Culturales
  • Libros
  • Sci & Tech
  • Teatro
  • Vivencias y Opinión

Footer

Secciones del Blog

  • Cine y Televisión
  • Culturales
  • Libros
  • Sci & Tech
  • Teatro
  • Vivencias y Opinión

Sígueme

  • Facebook
  • Twitter

Copyright © 2023 · Giuseppe Albatrino - Todos los derechos reservados.