• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary navigation
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Giuseppe Albatrino

Escritor, Dramaturgo y Divulgador Científico

  • Blog
  • Contactar

Héroes de Ficción: Jason Bourne

15 abril, 2009 by Giuseppe Albatrino

       Jason Bourne es, sin lugar a dudas, uno de los más finos héroes que el mundo de los espías haya visto. Dado a conocer masivamente a través del cine en las películas protagonizas por Matt Damon, el personaje creado en 1980 por el escritor Robert Ludlum, abarca hoy en día más de nueve novelas, cuatro largometrajes y un videojuego; creo que el éxito de este radica, entre varios factores, porque inicia con una premisa original en el género: él mismo no sabe quien es o quien ha sido y mientras intenta descubrirlo intentarán matarlo no una sino repetidas veces en una serie de complejas intrigas.

        Si bien es cierto que, tanto en el medio fílmico como en el literario, sobresalen su habilidad para improvisar inteligentemente, su dominio de varios idiomas, su gran dominio de artes marciales y la serenidad casi no humana que toma en momentos de crisis, existen algunas diferencias que como lector de sus libros me gustaría compartirles, para presentarles al Jason Bourne de las novelas (¿el verdadero?).

        David Webb, ese es su nombre de nacimiento, es un académico especializado en el lejano oriente, quien en pleno conflicto de Vietnam trabaja para el Departamento de Estado en la vecina Camboya, lugar en el que vive con su esposa tailandesa y sus dos hijos (la fascinación con otras culturas a veces no se queda solo en los libros…). La tragedia llega a su tranquila vida cuando un bombardero deja caer sus bombas en donde se encontraba la familia de Webb, matándolos a todos; nunca se identificó el bando al que pertenecía la aeronave, pero para nuestro héroe… ¡la guerra se tornó algo personal!. así que se enlista para formar parte de un grupo secreto de mercenarios y criminales (gracias a sus contactos en el Departamento), patrocinado por el ejercito y creado para llevar a cabo misiones que los militares regulares no pueden llevar a cabo. El grupo se llama Medusa, y dentro de él adopta el nombre de Delta 1: se convierte en un líder cuya descripción nos recuerda a otro famoso personaje, el John Long Silver de “La isla del tesoro”: un hombre temible, renegado, siempre obedecido a quien sus hombres no dudan en seguir. Pero en cierto momento, descubre que uno de ellos es un traidor, y deben matarlo en la jungla. ¿Adivinan el nombre del vil traidor? es Jason Bourne.

        La guerra en el Asía termina, pero no con ella la sed autodestructiva que embarga a nuestro héroe, quien poco tiempo después es reclutado por la CIA, para integrar el proyecto Treadstone, con el objetivo de detener al criminal más temido de su época, un asesino sofisticado llamado Ilich Ramírez Sánchez, mejor conocido como “El Chacal”. Para lograr su cometido, Webb pasará a la clandestinidad y a diferencia de la interpretación de Damon, se dedicará a salvar vidas y no será un asesino entrenado del gobierno; debe tomar una identidad distinta, escoge el nombre de Jason Bourne. Tras un año de preparación y entrenamiento, fingirá ser la competencia del Chacal, tomando contratos para liquidar a personas importantes, las cuales simularán su muerte. Bourne trabajará primero en el oriente y luego en Europa, hasta el momento en que cae en una trampa del Chacal, que evidentemente quiere muerto a su presunto competidor. La trampa terminará con nuestro héroe desmemoriado y sumergido en el mar, momento a partir del cual empieza la saga.

        Al final del primer volumen, Bourne sabrá quien es en realidad, pero no hubiera sobrevivido sin el apoyo de una mujer sensata, centrada y economista de clase mundial quien nunca creyó que el desconocido que tenía delante de ella era un asesino: Marie St. Jacques. A partir de allí, las aventuras (casi involuntarias) continuarán en búsqueda del temible Chacal.

        En mi opinión, en ambos medios se destacan características que hacen de este espía amnésico un héroe de ficción superior; sería cuestión de gustos el decidir si aceptamos la trama interpretada por Damon, aquella que recreamos en nuestra lectura o ambas.

_________________________________

Post Scriptum: Quiero aprovechar esta entrada para agradecerles por tantas muestras de apoyo y cariño que he recibido de ustedes, amigos, amigas y familiares a raíz de la noticia de mi intervención al ojo.
Gracias a Dios la operación fue satisfactoria y ya empecé el postoperatorio (consistente en muchas gotas y chequeos continuos con el doctor en Lima), esperamos que mi «nuevo» ojo alcance 100% de visibilidad en un par de meses.

Publicado en: Cine y Televisión Etiquetado como: Cine, héroes de ficción, Matt Damon

Acerca de Giuseppe Albatrino

Escritor, dramaturgo y divulgador científico; amo la lectura desde muy niño, lo cual me ha llevado a buscar a contribuir escribiendo mis propios libros, cuentos, biografías y artículos;

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Isaac dice

    15 abril, 2009 a las 8:09 pm

    ¡Regresaste hombre, espero que te haya ido bien, me gusto mucho el post!

  2. [: LïSSy :] dice

    16 abril, 2009 a las 2:31 am

    suerte con tu nuevo ojo Giusepi!!

    …quedo a la espera de nuevos artículos

  3. Carmen dice

    16 abril, 2009 a las 4:10 am

    Giuseppe, me gustó la forma como narras que me despertó curiosidad. Jason Bourne aunque su verdadero nombre es Webb y todo lo que le pasa que muere su familia !que tragedia! Me hace acordar a la exposición que fui a ver sobre
    el teatro clásico griego. Refleja la existencia del Hombre enfrentado con las innumerables dificultades que deberá vencer.
    Felicitaciones
    Carmen

  4. Hubert dice

    17 abril, 2009 a las 10:49 am

    Hola giuseppe,
    acabo de leer tu artículo. Está bien escrito el artículo.Yo vi la película hace poco: la ultima presentación y me gustó mucho. Bueno sigue adelante y buena suerte en tú carrera.Chao.
    Un abrazo,
    Hubert

Barra lateral principal

Últimas entradas

  • 10,000 Horas – Obra completa en Youtube
  • 10,000 horas – En «Tercera llamada»
  • 10,000 horas – La canción de la obra
  • 10,000 horas – Vídeo de Sala de Parto (semblanza)
  • A pocos días del estreno, recordando un año atrás…

Secciones del Blog

  • Cine y Televisión
  • Culturales
  • Libros
  • Sci & Tech
  • Teatro
  • Vivencias y Opinión

Footer

Secciones del Blog

  • Cine y Televisión
  • Culturales
  • Libros
  • Sci & Tech
  • Teatro
  • Vivencias y Opinión

Sígueme

  • Facebook
  • Twitter

Copyright © 2023 · Giuseppe Albatrino - Todos los derechos reservados.