“Creo que la importancia de Jackson radica en que fue un precursor de un estilo que la gente nunca había visto ni escuchado.” Gerardo Manuel, diario El Comercio

Su historia personal es harto conocida; niño prodigio que empezó a cantar junto a sus hermanos con los Jackson Five. Si bien su primer álbum como solista, Off the wall, fue un éxito de ventas, salta a la palestra mundial con su larga duración Thriller, uno de los más vendidos de la historia, cuyo video del mismo nombre revolucionó por su originalidad, duración (inusual), coreografía e historia. En la misma placa, se encontrarían Beat it y Billie Jean cuya presentación en el espectáculo de Motown lo convertirían en un icono cultural, vestido de negro, con un único guante de diamante y aquel paso en retroceso que bautizó como Moonwalk. Los innumerables premios empezaron a acumularse en cantidades industriales.
Su estilo único e innovador se hizo presente en su siguiente entrega, Bad, el primero en la historia en acumular seis singles número uno. Aún más blanqueado que en los años previos, aparece en el video del mismo nombre dirigido por el mismísimo Martin Scorcese; la fama le favorece y aún los escándalos no aparecen en el radar de la prensa que siempre tenía sus reflectores puestos en él.
Siguió Dangerous, del cual Black or White fue su mayor éxito, que precedería una gira mundial pero que fue interrumpida por las primeras acusaciones de pedofilia (conciliadas fuera de la corte) a las que seguirían otras, la ultima ante un jurado que lo declaró no culpable pero que lo alejó, aún mas, de su publico. Un reclusivo Jackson, de aspecto antinatural, creado por la mano de sus cirujanos y de sus propias manías, aparecía esporádicamente ante el lente de algún fotógrafo casual, vagabundo por algunos países lejanos de su rancho del Nunca Jamás.
Todo esto terminaría este año, en que tenía programado su regreso mediante una serie de conciertos, para los cuales ensayaba continuamente. Un ataque cardiaco ha detenido aquel par de pies mágicos que deleitaban con su danza, y aquella voz delicada tan reconocible para millones de persona; una genialidad creativa ha muerto con él, pero no su legado musical.
Creo que rescatar su valor como innovador es lo más adecuado. Guste o no guste a distintas personas, no creo que ninguna pueda negar ese rasgo del llamado "Rey del pop". Marcó un estilo único y, al menos en ese aspecto, no creo que pueda ser alcanzado ni mucho menos superado.
Buen artículo.Seguro que su talento era fuera de éste mundo.Una estrella se ha ido quizas al Creador,el aútor de todo lo que es bueno.Su musica nos da la esperaza: el mundo es un lugar transitorio.Somos destinados para grandes cosas. Cada uno debe empezar de buscar la razon de su existencia.
excelente artículo Giuseppe, te felicito.
Adiós Rey del Pop, Rock y Soul.