Imagino que muchos podrán decir que un ámbito nada tiene que ver con el otro, y que probablemente el Sr. Asesino Pérez es una persona muy pacifica hasta antes de subir a su vehiculo y que incluso acostumbra dejar buenas propinas al mozo que lo conoce. Creo que el señor Pérez no cambia su personalidad al manejar, sino que la única personalidad que tiene esta actuando tras el velo del anonimato (lamentablemente solo los carros de competición llevan pintado el nombre de uno) y que en otras circunstancias donde tampoco se le podrá identificar, será igual de descuidado con los derechos de los demás. Me niego a creer, que en Lima, tenemos una epidemia de personalidades múltiples a lo Dr. Jekyll y Mr. Hyde.
La semana pasada vi a un vehículo detenido en el cuarto carril de una vía de alta velocidad, en un inicio pensé que estaba malogrado, cuando luego me percate de que ¡intentaba llegar al primer carril atravesando los otros tres sin avanzar hacia adelante! puesto que solo así, ofreciendo su puerta derecha para que todos la choquen, podía alcanzar una salida de la avenida en vez de esperar a la siguiente. Esté sujeto ignoraba por completo el derecho a los demás, en este caso a no morir asesinado; mismo derecho que esta igualmente ausente cada vez que las camionetas rurales (combis) hacen carreras esquivando carros por ganar pasajeros con el cobrador salido medio cuerpo cual jinete o un vehiculo cierra a otro obligándole a frenar (lo cual es un fenómeno muy frecuente).
Una de las cosas más desconcertantes que he encontrado, así es, tras varios años de manejo no pierdo mi capacidad de sorpresa, es el hecho de que poquísimos usamos la direccional; y esa tendencia esta presente sin importar “el nivel socioeconómico” del vehiculo que tengamos adelante: he tenido el placer de sobre parar de improviso ya sea por la gracia de lindos Audis o de destartalados Ticos, cuyos conductores parecen pensar que al dar uso a la dichosa palanquita antes de voltear, depreciaran el valor del vehiculo, así que ¿para que gastarla?. Ni esperar que la usen para cambiar de carril, las pocas veces que veo que alguien lo hace, pienso que es algún turista extranjero que aun no asimila nuestras costumbres.
Quizá somos un pueblo mayormente paranoico, cuyos conductores no quieren dejar saber al resto a donde se dirigen, hasta el ultimo momento posible antes de un accidente; pero ya me parece excesivo el caso de los vehículos invisibles o “stealth”, que encuentro al menos dos veces por semana, cuyos propietarios prolijamente se niegan a poner luces traseras o de frenos, para que cualquiera con la fortuna de ir detrás de ellos en plena noche, y que logra detectarlo, no tenga ni idea de cuando esta frenando o disminuyendo la marcha
Me rehúso a pensar que tanta irresponsabilidad es causada por gente que actúa muy distinto en otras situaciones sin nombre propio; quizá sea buena idea añadir nuestros nombres a las placas, a ver si así aprendemos a considerar un poco más los derechos del otro en vez de violentarlos.
Hola Pepino,
Bueno, sobre las direccionales, si tu tienes problema como conductor, imagínate a los mortales ciudadanos de a pie, quienes tienen que adivinar cuando algún conductor quiere girar. Tal vez piensen que un peatón en el Perú deba tener habilidades psíquicas…
Agregaría también que deberías escribir «dime como tocas el balón y te diré como eres» … jajaja …. Saludos amigo ….
Jaime
Yo: ¡Jefe! ¡me han robado!
Policía: ¿Qué paso señor?
Yo: Un tipo se llevó mi otro carro, pero yo creo saber dónde está, ¡sígame en su moto!
(5 minutos y como dos kilómetros después)
Policía: Hey compadrito, sí que manejas rápido, casi te pierdo de vista.
Hace no mucho tiempo y en una situación que no quiero acordarme un policía probablemente me dio el mejor y más irónico cumplido posible: no sólo no me puso multa (ni me pidió coima) por andar a 140 en la Av. Larco, sino que además me felicitó. Es obvio que fue en unas circunstancias poco normales – un tanto surreales he de agregar.
Es que leí tu post sobre autos y dije en un malsano dejo a lo Homero Simpson «Uh… ¡aaautos! Tengo que comentar al respecto.» – just because. Bah, me gustan los autos y aunque tu post va totalmente en contra de quienes nos desquitamos sobre el asfalto, me pareció interesante mencionar algunos puntos – y claro, un poco de showoff del episodio inicial.
Lo cierto es que en tu relato culpas de facto al tipo que trata de cruzar 3 carriles sobre la Javier Prado para poder entrar a Aviación. Te has puesto a pensar que quizá él indefectiblemente tenía que entrar en Aviación y realmente trató de correrse a la derecha desde… digamos… la Av. Arequipa… PERO NO PUDO?! Y por qué no pudo? Por el sinúmero de hi* (acá me detengo) que creen que por no dejarte pasar son más bacanes y en su casa su mujer les preparará su plato favorito y encima les darán ‘postre’. Es que acá no importa cuánto uses tus direccionales en contraste a cuántas obscenidades logras propinarle al tipo en la corta ventana de tiempo mientras el de adelante se mueva y puedas meterle el carro sin chance que pueda moverse para así lograr tu cometido de doblar a la derecha.
Lo que me lleva a la siguiente idea: ¿cuántas veces ve uno discusiones como esta? Un camión, pero un escaso porcentaje degenera en una verdadera batalla campal. Bah, eso a la larga es malo, finalmente dejarían de ser tan necios al manejar si le quebraran la nariz más seguido a los choferes de combi irresponsables, o a las señoras esposas de ejecutivos que por injustos azares del destino terminaron manejando un Mercedes convertible mientras se maquillan y hablan por celular (sí, las tres cosas a la vez), o al hijito de papá con un Golf GTi o Seat Leon Cupra que ya chocaron tres veces (pero no importa porque papi pagó el seguro), o al taxista que piensa que es divertido parar en la esquina de Rivera Navarrete impidiendo el paso de colas kilométricas de carros mientras hacen su folklóricamente limeña negociación. Tiene su toque de ironía, no lo pueden negar.
Les dejo un link de una entrevista comiquísima en donde Jeremy Clarkson de Top Gear habla con Hugh Grant acerca de autos, roadrage y cosas por el estilo (http://www.youtube.com/watch?v=tAjOFU_SivM).
Holas Jaime y MrN, gracias por sus comentarios.
Cierto Jaime!, nuestras experiencias como paetones llenarìan un post entero: han notado como muchas veces los conductores parecen acelerar cuando cruzamos delante de ellos? o intentan demostrar su precisiòn pasando a centimentros de uno?
Mrn, tienes una historia de persecusión a 140km seguido por una moticicleta policial? por favor, dime que era en un videojuego…gracias por el interesante link.