![](https://giuseppealbatrino.com/wp-content/uploads/2019/05/BoeingVsAribus.jpg)
La recompensa se encuentra en que el mercado aeroespacial maneja enormes ingresos, el precio de lista de un 737, modelo que atraviesa continuamente el cielo limeño, es de 57 millones de dólares; aviones de mayor capacidad inician en los 127 millones (el 767) o 205 millones (el 777)… con montos así, no es difícil imaginar los abultados contratos por los cuales se luchan. Este último martes (01/09/09), una aerolínea turca ha colocado un pedido de 1,900 millones de dólares en aviones de Boeing (sólo por comparación, el Perú ha exportado US$ 31,273 millones el año pasado)
El día de mañana (04/09/09), se espera que la Organización Mundial de Comercio (WTO), emita su fallo sobre la querella presentada por el gigante americano contra el consorcio europeo, el cual a su vez presentó su propia denuncia, ¿en qué se resumen estos litigios?, básicamente en que una parte señala con dedo acusador a la otra mientras le reclama “tú recibes subsidios millonarios y es injusto competir así contigo”. De acuerdo a los americanos, no es correcto que en el viejo continente otorguen préstamos a bajos intereses y largos plazos para cubrir un tercio del costo de desarrollo de un aeroplano. Así mismo, la empresa basada en Chicago es acusada de subsidios indirectos por medio de contratos que recibe de la NASA o del Pentágono por investigaciones que luego terminan en sus aviones. Según ambas partes, se estaría hablando de subsidios acumulados mayores a la friolera suma de US$200,000 en cada caso.
Si bien parece que Boeing ganará este dictamen, se trata de tan sólo una batalla en una larga guerra en la que se mezclan la creación de tecnología de punta (con costosos errores y retardos incluidos), economías gigantescas (la huelga de los trabajadores de Boeing a principios de año impactó visiblemente en el PBI estadounidense), complicadísimas cadenas de suministros (que abarcan miles de empresas proveedoras), súmese a esto el orgullo nacional de dos sociedades desarrolladas, y se tiene una fascinante lucha que apasiona seguir en la prensa especializada.