• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary navigation
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Giuseppe Albatrino

Escritor, Dramaturgo y Divulgador Científico

  • Blog
  • Contactar

Bouonarotti

Rafael y los “huevos de pascua”

9 octubre, 2009 by Giuseppe Albatrino

      En ingeniería informática existe el concepto de “huevo de pascua”, es algún mensaje oculto que el desarrollador deja en su obra, para que pueda ser visto sólo por los pocos que sepan como acceder a él. Un ejemplo ahora famoso lo encontramos en el Excel 95, en donde apretando una secuencia de comandos del menú, se podía ingresar a un juego escondido, el de un laberinto, que tras ser atravesado por el jugador, mostraba los nombres de las personas que crearon la hoja de cálculo de Microsoft. De forma semejante, el Corel Draw incluye su propio huevo de pascua y en el medio local, he sido testigo de páginas Web con rutas secretas para saludar a alguien y otras con palabras escritas con letras blancas sobre fondo blanco con el objetivo de ocultar la lectura.
      Por supuesto que este impulso no se limita al campo de las computadoras; cuando Neil Armstrong daba sus primeros pasos en la Luna, uno de los peldaños de la escalera que él sostenía contenía un papel con el nombre de varios profesionales de la empresa Grumann que fabricó el módulo lunar. Así mismo, apenas unos 4000 años atrás, y según he leído, en las pirámides de Egipto se pueden encontrar nombres escondidos de algunos de sus constructores… ¡todos quieren dejar una constancia! Y puede ser más divertido si ésta no se encuentra a primera vista.

      He estado recordando estos hechos tras visitar algunos museos, en los cuales he encontrado un fenómeno parecido en algunas obras famosas. Ciertamente no hay que retirar una capa de pintura o presionar una secuencia de teclas, pero en varios cuadros podemos ver un “cameo” del autor, en forma de su rostro en medio de ángeles, pastores u otros personajes dentro de su creación. Uno de los ejemplos que me parece más divertido, es el de la obra “La Escuela de Atenas” de Rafael.

      Esta hermosa pintura se encuentra en la Stanza della Segnature (Cuarto de la firma), una de las muchos habitaciones temáticas que forman el recorrido de los museos Vaticanos; en ella vemos representados a famosos filósofos griegos, y si bien no todos han sido indiscutiblemente identificados, incluyen los nombres de Platón y Sócrates (con un libro en la mano), Euclides (trabajando con un compás), Pitágoras (haciendo cálculos)…y ¡Rafael!, mirando como quien no quiere la cosa, parado entre varios de los populares pensadores que tanto influenciaron la historia.

Aquí les copio una foto que tomé del cuadro, con el artista señalado en rojo:

      Al escuchar el audioguide, uno no puede dejar de sonreir ante la sorpresa de tan trascendente maestro, queriendo también salir en la foto.

Publicado en: Culturales Etiquetado como: arte, auto-retratos, Bouonarotti, Rafael, Renacimiento

Barra lateral principal

Últimas entradas

  • 10,000 Horas – Obra completa en Youtube
  • 10,000 horas – En «Tercera llamada»
  • 10,000 horas – La canción de la obra
  • 10,000 horas – Vídeo de Sala de Parto (semblanza)
  • A pocos días del estreno, recordando un año atrás…

Secciones del Blog

  • Cine y Televisión
  • Culturales
  • Libros
  • Sci & Tech
  • Teatro
  • Vivencias y Opinión

Footer

Secciones del Blog

  • Cine y Televisión
  • Culturales
  • Libros
  • Sci & Tech
  • Teatro
  • Vivencias y Opinión

Sígueme

  • Facebook
  • Twitter

Copyright © 2023 · Giuseppe Albatrino - Todos los derechos reservados.