• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary navigation
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Giuseppe Albatrino

Escritor, Dramaturgo y Divulgador Científico

  • Blog
  • Contactar

Seres Mágicos del Perú (Libro comentado)

14 agosto, 2011 by Giuseppe Albatrino

¡Comida, comida y más comida! Aleccionamos a cada extranjero para que hable de la maravillosa gastronomía peruana, promocionamos recetarios y libros de cocina en cantidades industriales, sin embargo, parecemos olvidar la sutil sal y pimienta que salpica cada rincón de nuestra geografía, un tipo de ingrediente que sigue sazonando nuestra historia: el pensamiento mágico de nuestra gente. El libro de mi amigo Javier Zapata, que paso a comentarles, busca dar a conocer esta realidad insubstancial pero muy viva.

Hasta la aparición de Seres Mágicos, confieso haber desconocido la impresionante cantidad de personajes que pululan los mitos peruanos, desde siglos inmemoriales. Pero el autor no solo asume el reto de prolijamente compilarlos, dejando en el libro una nutrida bibliografía, sino que los trae a la vida, mediante encantadores descripciones y estupendos dibujos de Victor Sanjines. Nos encontramos ante un bestiario, un catálogo de cuidadísima calidad y contenido agrupado por duendes, hadas, demonios, chamanes, animales, lugares y objetos fantásticos aparecidos en nuestro territorio.

Luego de leer sobre el Kajpamuiliti, seguramente los viajeros a la selva baja de Madre de Dios optarán por escribir esta palabra en algún papel… Es divertido saber que este hombrecillo, desnudo protector de los piros, espera que el ocasional intruso de sus caminos le responda con su nombre, a manera de salvoconducto, caso contrario podría ser partido en dos. Otra salida (en caso de olvido), sería que el infortunado se desnudase frente a él, puesto que, a pesar de vivir como Adán, Kajpamuiliti tiene el suficiente pudor como para irse ante tal exhibicionismo.

Más servicial que el anterior es el Mayantu, habitante de la selva alta, un ser que mimetiza sus rasgos de reptil y cara de sapo, con el follaje de las ramas; más de un explorador extraviado ha sido orientado por este ser.

También podría contarles de los Nishobos, Apallimay o Ichic Ollco,… pero no quiero arriesgarme a violar los derechos de autor de Javier, sino a invitarlos a buscar su recomendable obra, que considero orientada para todos, en las librerías.  ¿Quién sabe?, quizá con el tiempo, por trabajos como éste, el universo mitológico no sea exclusividad del cine del norte, sino un poco más nuestro.

Publicado en: Libros

Acerca de Giuseppe Albatrino

Escritor, dramaturgo y divulgador científico; amo la lectura desde muy niño, lo cual me ha llevado a buscar a contribuir escribiendo mis propios libros, cuentos, biografías y artículos;

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Jorge A dice

    15 agosto, 2011 a las 2:19 am

    Albatrino! La cantidad de seres mágicos en los mitos peruanos es tan grande como el desconocimiento sobre ellos. Y en general en muchos pueblos latinoamericanos existen y son poco difundidos en libros, menos en el cine.

  2. Jorge dice

    10 marzo, 2012 a las 4:49 am

    Donde Puedo comprar ese libro? En k Libreria?

  3. Javier dice

    12 marzo, 2012 a las 7:36 pm

    El libro está en Librerías Crisol, Zeta Bookstore, Epoca, Ibero, La Familia, El Virrey, La Casa Verde.

  4. Alejandro dice

    23 abril, 2012 a las 6:54 pm

    el libro lo venden en lima?

  5. Dante dice

    2 julio, 2012 a las 5:32 am

    Por los gráficos, calidad de la presentación y los relatos interesantes es un bello libro. Sería bueno que lo tengan en todos los colegios, sin duda que nuestros niños lo leerían con mucho interés.

  6. Homero Zúñiga Vidal dice

    2 agosto, 2012 a las 11:01 pm

    Felicitaciones para Javier, para el dibujante que ha ilustrado el libro y sobre todo para el edidor por la magnífica edición,cuyo precio de venta se justifica plenamente; si embargo, en un país como el nuestro en el que la lectura no está arraigada el precio prohibitivo para los segmentos C. D y E resulta un severo impedimento para acceder al libro y cosecuentementea su lectura. Mi recomendación es hacer ediciones menos costosas peservando la estrategia de evitar la nosiva piratería.

Barra lateral principal

Últimas entradas

  • 10,000 Horas – Obra completa en Youtube
  • 10,000 horas – En «Tercera llamada»
  • 10,000 horas – La canción de la obra
  • 10,000 horas – Vídeo de Sala de Parto (semblanza)
  • A pocos días del estreno, recordando un año atrás…

Secciones del Blog

  • Cine y Televisión
  • Culturales
  • Libros
  • Sci & Tech
  • Teatro
  • Vivencias y Opinión

Footer

Secciones del Blog

  • Cine y Televisión
  • Culturales
  • Libros
  • Sci & Tech
  • Teatro
  • Vivencias y Opinión

Sígueme

  • Facebook
  • Twitter

Copyright © 2023 · Giuseppe Albatrino - Todos los derechos reservados.