• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary navigation
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Giuseppe Albatrino

Escritor, Dramaturgo y Divulgador Científico

  • Blog
  • Contactar

¿La supremacía del más fuerte?

6 septiembre, 2011 by Giuseppe Albatrino

“Nature is amoral, not immoral...”
Stephen Jay Gould

      Hace poco, un compañero en búsqueda de anécdotas para su clase de innovación empresarial, me preguntó sobre Darwin y “esto de la supervivencia”. No me fue difícil adivinar por donde iba, por décadas se ha tomado, erróneamente, el trabajo del naturalista inglés para justificar desde la indolencia del libre mercado hasta el racismo exterminador. En teoría, si en la naturaleza los fuertes son los que sobreviven, ¿por qué no en la sociedad o en los negocios? Esto no solo es peligroso, sino que tiene poco que ver con el concepto de Evolución.

      La selección natural, favorece a los más aptos (no se emplea el término “fuertes”), es un proceso ciego, no sistemático, en que interviene mucho el azar. Un ejemplo clásico que la ilustra, es el «caso de las mariposas de Manchester”, observadas en el siglo XIX. Estas visitantes de los abedules, de troncos claros, gracias a sus alas blancas y moteadas de gris, escapaban de la vista de sus depredadores, hasta que… llegó la revolución industrial, y con ella la contaminación. Al volverse los árboles oscuros, se convirtieron en un festín visible para los pájaros que se alimentaban de ellas.
      Sin embargo, como siempre ocurre con toda especie, no todos los ejemplares son iguales, así que las mariposas que eran más oscuras empezaron a tener mayores oportunidades para sobrevivir y reproducirse. En el lapso de apenas cincuenta años, ¡el 99% de las mariposas del abedul pasaron a ser grises!, mientras las que tenían los atributos anteriores, y abundaban, no sobrevivieron, por no ser “aptas” ante las nuevas circunstancias.

      A diferencia nuestra, que podemos tener un gusto personal por uno u otro tipo de mariposa, la naturaleza no tiene una meta o preferencia que la dirija. Tampoco las mariposas eligieron ser de tal forma o color, o vivir en aquel lugar y momento. Los eventos, simplemente, se dieron.

      Uno de los primeros en “extender” las ideas del gran investigador fue el filósofo Herbert Spencer, quien las llevó al campo social, pero, Darwin creía que estos aportes no contenían ningún valor científico. Luego, se propagaron aún más variantes de las ideas de Spencer que parecen querer justificar cualquier acto en que debe acabarse con el más débil. El problema es que, no solo esto es ajeno a la ciencia, sino que si bien la naturaleza es amoral, el hombre no tiene por qué serlo.

Publicado en: Sci & Tech Etiquetado como: ciencia

Acerca de Giuseppe Albatrino

Escritor, dramaturgo y divulgador científico; amo la lectura desde muy niño, lo cual me ha llevado a buscar a contribuir escribiendo mis propios libros, cuentos, biografías y artículos;

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Alvaro Flores dice

    6 septiembre, 2011 a las 7:40 pm

    Interesante artículo, pero me quedó corto de nuevo…

    • Giuseppe Albatrino dice

      6 septiembre, 2011 a las 9:26 pm

      Hola Alvaro, ¡gracias por comentar!. Quizá esta corto el articulo, como dices. Dime, ¿te refieres a que te gustaría que abarque más de la evolución según Darwin? o ¿qué parte merece expandirse?

  2. Alvaro Flores dice

    7 septiembre, 2011 a las 2:09 am

    Pues a mí me interesa en este caso más el contexto social, cómo se malinterpreta «La supremacía del más fuerte» en la actualidad y como se ha hecho uso de ella en la historia.

Barra lateral principal

Últimas entradas

  • 10,000 Horas – Obra completa en Youtube
  • 10,000 horas – En «Tercera llamada»
  • 10,000 horas – La canción de la obra
  • 10,000 horas – Vídeo de Sala de Parto (semblanza)
  • A pocos días del estreno, recordando un año atrás…

Secciones del Blog

  • Cine y Televisión
  • Culturales
  • Libros
  • Sci & Tech
  • Teatro
  • Vivencias y Opinión

Footer

Secciones del Blog

  • Cine y Televisión
  • Culturales
  • Libros
  • Sci & Tech
  • Teatro
  • Vivencias y Opinión

Sígueme

  • Facebook
  • Twitter

Copyright © 2023 · Giuseppe Albatrino - Todos los derechos reservados.