• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary navigation
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Giuseppe Albatrino

Escritor, Dramaturgo y Divulgador Científico

  • Blog
  • Contactar

La noche estrellada de Van Gogh

10 agosto, 2009 by Giuseppe Albatrino

Night of south winds — night of the large few stars!

Walt Whitman en «Canto a mi mismo»
        Para entender un arte, es necesario que quien te lo explique emplee elementos o palabras previamente conocidos por tí. Puede ser curioso, pero nunca antes había sentido cercanía por las pinturas, hasta recorrer los cuatro pisos del Museo Van Gogh, que patrocinado por el gobierno holandés existe en Amsterdam. Esto debido, a que al lado de cada obra, el visitante puede ver los bosquejos del maestro, las cartas dirigidas a su hermano Theo quien las comercializaba, la evolución y exploración que durante su vida realizó…Entendí que el pintor posimpresionista ¡seguía un proceso! y que como él, los pintores sueñan su obra, la bosquejan, prueban materiales, la planean y la llevan a cabo. No digo que sea sencillo, pero fue grato descubrir que el proceso creativo en un área visual, puede parecerse al proceso creativo en otros campos.

        Hoy, el fondo de pantalla de mi computadora es una de las obras magnas de este artista europeo, “The starry night”, la descubrí leyendo en Internet ya que ha sido albergada los últimos 60 años en Nueva York y no se encuentra en el catálogo que tuve oportunidad de ver y marcar en mi viaje; esto no sería el tema de la presente entrada de no ser por una pregunta que una colega del trabajo me hiciera: “¿Qué significa para ti esta obra?”, interrogación ante la cual me quedé algo mudo puesto que no había reflexionado más sobre ella; si bien es cierto atrae mi vista con un fuerte magnetismo.

        Lo primero que me atrae, son los colores y la naturaleza cósmica del cuadro, pareciese que el universo entero se funde con la realidad de la pequeña villa que Van Gogh puede observar tras la ventana del sanatorio desde el cual la pintó un año antes de morir. Las estrellas no aparecen como puntos pequeños sino como lo que son realmente, enormes soles amarillos dispuestos a dar vida en su entorno, en la Tierra las pequeñas casas iluminadas, no parecen verse afectas por la energía que el universo provoca encima de éstas. La Iglesia, casi al medio del horizonte, parece saludar el sentimiento religioso que la creación conlleva y el árbol de ciprés, vida en sí mismo, atraviesa lo creado por la mano del hombre y lo creado por Dios (que empequeñece a las construcciones en la figura). Finalmente, las curvilíneas pinceladas del autor, nos muestran un cielo que en realidad respeta la física de las galaxias que los astrónomos conocen.

        Sin lugar a dudas, esta maravilla en óleo puede significar mil cosas distintas a mil observadores, incluso sé que hay estudios desde una perspectiva poética, religiosa o astronómica; de ellos me gustó el realizado por Lewis M. Layman que asocia los versos de Walt Withman en “Canto a mí mismo” con la obra citada y de la cual copio un extracto. Invito al lector a buscar el significado propio que esta creación le pueda inspirar.

Publicado en: Culturales Etiquetado como: apreciación, arte, cultura, pintura, Van Gogh

Acerca de Giuseppe Albatrino

Escritor, dramaturgo y divulgador científico; amo la lectura desde muy niño, lo cual me ha llevado a buscar a contribuir escribiendo mis propios libros, cuentos, biografías y artículos;

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Alvaro Flores Tafur dice

    10 agosto, 2009 a las 8:07 am

    yo creo q definir el arte es muy complicado, es algo tan ambigüo, es algo q no tiene explicación, no tiene explicación lo que te transmite, cómo te lo transmite y porque te lo transmite, lo que si sabemos es q provoca una reacción en nosotros, los animales racionales y no en otro tipo de animal, tal vez sea eso lo que realmente nos diferencia del resto de criaturas, la capacidad de percibir el arte…

  2. Eri dice

    10 agosto, 2009 a las 6:43 pm

    Giuseppe, éste es uno de los mejores artículos que te he leído. Desde mi punto de vista, no es necesario ser un conocedor de arte para poder opinar sobre él y expresar lo que nos transmite, lo que nos hace sentir a través de esa muestra artística. Todos tenemos algo de artistas dentro, quizás no todos lo desarrollen y algunos ni lo descubran, pero el arte forma parte del ser humano, por naturaleza. Qué bueno que estés escribiendo sobre este arte también!

Barra lateral principal

Últimas entradas

  • 10,000 Horas – Obra completa en Youtube
  • 10,000 horas – En «Tercera llamada»
  • 10,000 horas – La canción de la obra
  • 10,000 horas – Vídeo de Sala de Parto (semblanza)
  • A pocos días del estreno, recordando un año atrás…

Secciones del Blog

  • Cine y Televisión
  • Culturales
  • Libros
  • Sci & Tech
  • Teatro
  • Vivencias y Opinión

Footer

Secciones del Blog

  • Cine y Televisión
  • Culturales
  • Libros
  • Sci & Tech
  • Teatro
  • Vivencias y Opinión

Sígueme

  • Facebook
  • Twitter

Copyright © 2023 · Giuseppe Albatrino - Todos los derechos reservados.